Nos fuimos a los centros educativos de primaria y secundaria con la presentación de proyectos finales de los estudiantes de los primeros años de las carreras de UNP, quienes estuvieron cursando la asignatura Identidad y Orgullo Patrio, enmarcada en la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias. A través de la Feria Identidad y Orgullo Patrio: Creatividad y Cultura en el Territorio, nuestros estudiantes expusieron los resultados de sus investigaciones vinculadas con centros educativos y comunidades, reafirmando el compromiso de la UNP con la formación integral, el patriotismo y la identidad nicaragüense.
En un esfuerzo por fortalecer el hermanamiento entre subsistemas educativos, estudiantes de la UNP compartieron con jóvenes de secundaria en el Colegio Edgar Arbizu, Instituto Miguel Bonilla, el Colegio Ottakring y el Colegio Público Diriangén, presentando propuestas orientadas al desarrollo comunitario. En estos espacios de aprendizaje e intercambio, la creatividad y la cultura se convirtieron en herramientas fundamentales para el fortalecimiento de valores y la conciencia social, promoviendo el amor por nuestra Nicaragua desde la educación y la comunidad.
Desde nuestro modelo de educación integral, la UNP reafirma su compromiso con la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo del país. En el Colegio Ottakring, se integró a niños de preescolar en la jornada Identidad y Orgullo: Creatividad y Cultura en el Territorio, evidenciando el impacto de la Estrategia Nacional Bendiciones y Victorias en la educación desde la primera infancia hasta la universidad. Este proceso de aprendizaje colectivo refuerza la unidad, la identidad y el compromiso de la juventud con el porvenir de nuestra patria.
Estas iniciativas demuestran el trabajo coordinado entre la UNP y las comunidades, consolidando el modelo de educación inclusiva y participativa impulsado por nuestro Buen Gobierno. Con cada acción, seguimos promoviendo espacios de aprendizaje en familia y comunidad, enalteciendo nuestra historia y cultura, y asegurando que la educación siga siendo el pilar fundamental para la transformación social y el desarrollo de Nicaragua.