Licenciatura en Enseñanza Artística Musical
5 años
Semestral
Regular
Perfil de la Carrera
El licenciado en Enseñanza Artística Musical poseerá sólidos conocimientos musicales y vocales, así como, técnicas didácticas complementados con una formación instrumental específica, que le permite desarrollar su espíritu crítico frente a la música comercial y enajenante, difundida por los medios de comunicación.
La carrera de Enseñanza Artística Musical permitirá al profesional, el desarrollo en todos los ámbitos de la música y el canto ya sea como instrumentista, vocalista, compositor o director, aportando a la sociedad el gusto por la estética y el apreciar el arte musical en sus diferentes expresiones.
Funciones del profesional
Ejerce la docencia en el Sistema de Educación Básica y Media, contribuyendo por medio de la Educación Musical, a la formación integral de las nuevas generaciones, con una sensibilidad mayor ante el fenómeno estético y la apreciación del mundo que lo rodea.
Imparte docencia, con alta formación técnica, en materias teóricas específicas, propias de su carrera, en escuelas especializadas, en la Enseñanza Artística Musical y universidades.
Capacita de manera plena e integral a los (as) docentes de Educación Musical en el Sistema de Educación Básica y Media e instructores en Casas de Cultura.
Capacita a instructores (as) en el área de música, en Casas de Cultura y departamentos de Extensión Cultural en las Universidades y agrupaciones de música popular o religiosa, las cuales puede formar, dirigir y/o integrar.
Actualiza constantemente su metodología conforme a los paradigmas modernos del proceso enseñanza – aprendizaje de la música, contribuyendo, además, al perfeccionamiento de los contenidos de las asignaturas que imparte, como resultado de su experiencia e investigación.
Aporta al desarrollo económico y cultural del país por medio del emprendedurismo, en la dirección y ejecución de proyectos propios, en el ámbito de la Enseñanza Artística Musical.
Podrá desempeñar las siguientes funciones:

Director (a) de proyectos o agrupaciones de música popular o religiosa.

Director (a) de coros aficionados o vocacionales.

Director (a) de Casas de Cultura, Centros de Enseñanza Artística Musical y/o Extensión Cultural en universidades.

Músico de agrupaciones populares o de tipo religioso.

Músico bajo contrato.

Profesor (a) de Música de Educación Preescolar, Básica y Media.

Profesor (a) de Música en instituciones musicales privadas y/o públicas.

Capacitador de agrupaciones musicales populares o religiosas.

Capacitador en el campo de la docencia musical de las instituciones que así lo requieran.
Plan de Asignaturas
I SEMESTRE
- Lenguaje y Comunicación
- Teoría y Solfeo I
- Guitarra Funcional I
- Flauta Dulce I
- Panorama de la Cultura Universal
II SEMESTRE
- Razonamiento Matemático
- Teoría y Solfeo II
- Guitarra Funcional II
- Flauta Dulce II
- Panorama de la Cultura Nicaragüense
III SEMESTRE
- Introducción a la Filosofía
- Teoría y Solfeo III
- Armonía I
- Piano Funcional I
- Psicología Evolutiva
- Guitarra Funcional III
IV SEMESTRE
- Metodología del Canto Escolar
- Teoría y Solfeo IV
- Psicología del Aprendizaje
- Armonía II
- Piano Funcional II
- Guitarra Funcional IV
V SEMESTRE
- Reflexión Teológica
- Teoría y Solfeo V
- Armonía III
- Piano Funcional III
- Guitarra Funcional V
- Metodología de la Investigación
VI SEMESTRE
- Evaluación del Aprendizaje
- Teoría y Solfeo VI
- Armonía IV
- Piano Funcional IV
- Guitarra Funcional VI
- Didáctica General
VII SEMESTRE
- Teoría y Solfeo VII
- Percusión Menor I
- Piano Funcional V
- Dirección Coral I
- Taller de Composición I
- Didáctica de la Música
VIII SEMESTRE
- Metodología de la Técnica Vocal
- Percusión Menor II
- Piano Funcional VI
- Dirección Coral II
- Taller de Composición II
IX SEMESTRE
- Seminario Monográfico
- Cultural Musical
- Práctica de Conjunto I
- Historia de la Música I
- Dirección Coral III
X SEMESTRE
- Práctica Docente
- Cultura de Paz
- Práctica de Conjunto II
- Historia de la Música II
- Dirección Coral IV