El Ingeniero en Computación debe ser una persona portadora de una conciencia social sensible, humanística a la problemática nacional. Con principios cristianos, ética profesional y valores morales. Con capacidad en manejo de conflicto, resolución de problemas, trabajo en equipo de forma interdisciplinaria, liderazgo y responsabilidad.
El Ingeniero en Computación será un profesional capaz de investigar, analizar, diseñar, construir y evaluar sistemas computacionales que integre hardware, software, y comunicaciones con dispositivos digitales y sus interfaces con otros dispositivos y usuarios, para satisfacer las necesidades científicas, tecnológicas y funcionales de los negocios y las organizaciones en una economía nacional.
Áreas de desempeño laboral:
Empresas, industrias, Pyme, comercio e instituciones públicas y privadas que cuenten con o deseen implantar sistemas computarizados de información y control.
Compañías para el servicio y mantenimiento de software y hardware para sistemas de información y equipos de computación
Industrias con aplicación de la robótica.
Empresas de apoyo y soporte tecnológico para las telecomunicaciones
Empresas especializadas en la instalación de redes de computadores a gran escala
Fundaciones públicas y privadas de investigación científica y tecnológica.
Empresas asociadas a la Ingeniería en Computación.
Instituciones de educación superior.
Compañías asesoras de control de procesos industriales computarizados.
Compañías de diseño, programación e implementación de software