Ingeniería en Sistemas de Información
5 años
Semestral / Trimestral
Regular / Dominical
Departamento de Ciencias
Perfil de la Carrera
El profesional de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información es una persona con principios morales, éticos y cristianos, es creativo, innovador, emprendedor e investigador, socialmente responsable con su entorno y el medio ambiente, respetuoso de las diferencias individuales y de los derechos humanos, promueve la cultura de paz y la equidad. Está preparado para enfrentar los retos y exigencias de las organizaciones con un sentido de pertinencia y liderazgo en la solución eficiente de problemas, por medio de la inteligencia emocional, el auto aprendizaje continuo, la integración de saberes y la facilidad para incorporarse en equipos inter, multi y transdisciplinarios, a fin de lograr la competitividad individual y empresarial.
Rasgos de la Identidad Profesional
El profesional de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información aprovecha e integra las tecnologías de información, software, hardware y telecomunicaciones, para el desarrollo de los sistemas de información conforme a la misión y visión empresarial. Es un agente de cambios, encargado de analizar, proponer, planear, diseñar, construir, adaptar, gestionar, liderar y administrar soluciones adecuadas a los problemas relacionados con el control, la seguridad, la distribución y la utilización de la información en una organización o proyecto informático. En su labor, tiene como eje central a las personas y su calidad de vida, toma decisiones ágiles y genera ventajas competitivas que conducen a acciones de negocios rentables.
El profesional de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información aprovecha e integra las tecnologías de información, software, hardware y telecomunicaciones, para el desarrollo de los sistemas de información conforme a la misión y visión empresarial. Es un agente de cambios, encargado de analizar, proponer, planear, diseñar, construir, adaptar, gestionar, liderar y administrar soluciones adecuadas a los problemas relacionados con el control, la seguridad, la distribución y la utilización de la información en una organización o proyecto informático. En su labor, tiene como eje central a las personas y su calidad de vida, toma decisiones ágiles y genera ventajas competitivas que conducen a acciones de negocios rentables.
Áreas de desempeño laboral:

: Emprende de forma independiente sus servicios profesionales al sector público y privado.

Participa automatizando procesos administrativos en entidades gubernamentales en todos sus niveles, así como desarrollando software especializado para satisfacer los requerimientos específicos de las dependencias gubernamentales

Se desempeña como diseñador y desarrollador líder. Puede administrar proyectos de sistemas de información en empresas de servicios, comerciales y de transformación, tanto nacionales como internacionales
Plan de Asignaturas
I AÑO
I Trimestre
- Matemática introductoria
- Técnicas y Estrategias de Comunicación
- Filosofía
II Trimestre - Inglés Técnico
- Fundamentos de Tecnologías y Sistemas
- Historia de Nicaragua
III Trimestre
- Cálculo I
- Introducción a la Electrónica
- Curso libre General y Humanístico I
IV Trimestre
- Composición y Redacción Técnica
- Fundamentos de Programación
- Curso libre de integración
II AÑO
I Trimestre
- Cálculo II
- Desarrollo de Aplicaciones I
- Curso Libre General y Humanístico II
II Trimestre
- Diseño de Bases de datos
- Género en la vida cotidiana
- Sistemas Electrónicos
III Trimestre
- Estadística General
- Desarrollo de aplicaciones II
- Cátedras Tecnológicas I
IV Trimestre
- Programación de bases de datos
- Ingeniería Económica
- Arquitectura de Computadoras
III AÑO
I Trimestre
- Administración de Bases de Datos
- Principios de Administración
- Sistemas Operativos
II Trimestre
- Ingeniería del Software I
- Métodos y Técnicas de
- Investigación
Prácticas de Familiarización
III Trimestre
- Gerencia con Liderazgo
- Desarrollo de Aplicaciones III
- Telecomunicaciones y Redes
IV Trimestre
- Ingeniería del Software II
- Metodología de la Investigación
- Cátedras Tecnológicas I
IV AÑO
I Trimestre
- Administración de Sistemas de Información
- Desarrollo de Aplicaciones IV
- Telecomunicaciones y Redes II
II Trimestre
- Ingeniería del Software III
- Reflexión Teológica
- Alfabetización Tecnológica
III Trimestre
- Cultura de Paz
- Desarrollo de Aplicaciones V
- Configuración y Administración de Servidores I
IV Trimestre
- Seguridad de Tecnologías
- Gerencia de Tecnologías
- Curso libre Profesional I
V AÑO
I Trimestre
- Auditoría de Tecnologías
- Gestión de Proyectos Tecnológicos
- Configuración y Administración de Servidores II
II Trimestre
- Marketing Digital
- Optativa Profesional I
- Curso Libre Profesional II
III Trimestre
- Optativa Profesional II
- Optativa Profesional III
- Curso Libre Profesional III
IV Trimestre
- Prácticas Profesionales
- Formas de Culminación de Estudios